top of page

ENERGIA & ARQUITECTURA

Sustentabilidad en Arquitectura y Construcción

Le proponemos la sinergia entre Ingeniería de Energía y Arquitectura. Ser su pilar energético, así como la Ingeniería Civil contribuye como pilar estructural en su negocio.

ARQUITECTURA SUSTENTABLE

El 32% de la energía anual consumida en el país corresponde al sector residencial y comercial. Asumiendo esa responsabilidad, proponemos un servicio innovador que permite respaldar aspectos de Sustenabilidad, la Simulación Energética de Edificios.

Actualmente, desarrolladores de los principales países incorporan esta herramienta como un alto valor agregado en tres ámbitos:

  • Calidad de Vida: Ya que garantiza óptimas condiciones de confort a lo largo de la vida útil del inmueble.

  • Calidad Económica: Se logra una previsibilidad sobre los servicios energéticos, pudiendo luego acceder  a beneficios tarifarios y fiscales, incrementando valor de mercado de la propiedad.

  • Calidad Ambiental: El impacto ambiental generado a lo largo de la vida útil del inmueble es significativamente menor frente a obras similares que no contemplan este tipo de prácticas

sunpath3_edited.png

ETIQUETADO ENERGETICO DE VIVIENDAS

etiquetado-viviendas-FullColor_edited.jp

Sustentia Ingeniería es una de las primeras consultoras en el país que puede certificar viviendas en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas.

Este programa de la Secretaría de Energía de la Nación tiene como objetivo promover la Etiqueta como un instrumento que brinde información a los usuarios acerca de las prestaciones energéticas de una vivienda. Esta constituye una herramienta de decisión adicional a la hora de realizar una operación inmobiliaria, evaluar un nuevo proyecto o decidir intervenciones en viviendas existentes.

 

Esta certificación agrega valor desde una sostenibilidad mensurable, permitiendo ofrecer inmuebles que reflejan acciones concretas a los compromisos ambientales y mejor calidad de vida.

Importancia de la Etiqueta:

  • Permite cuantificar el nivel de eficiencia energética de un inmueble.

  • Brinda información a los usuarios.

  • Establece una línea de referencia para la aplicación de políticas públicas.

  • Genera un sello distintivo.

  • Genera valor al mercado de compraventa y alquiler de inmuebles.

  • Promueve la inversión, el desarrollo y el trabajo local.

  • Promueve tracción del mercado inmobiliario.​

Para más información sobre el Programa, puede acceder a documentación oficial aquí.

INSPECCION DE OBRAS Y AUDITORIAS DE DESEMPEÑO

Nuestro acompañamiento a desarrolladores y arquitectos es integral. No solo en las etapas de diseño y planificación sino también en el seguimiento de obras y auditorías. En este aspecto, realizamos las mediciones físicas de desempeño de equipamientos y materiales, empleando tecnologías innovadoras como las cámaras térmicas. Estas cámaras permiten obtener imágenes a partir de la temperatura superficial de los objetos, relevando aspectos invisibles al ojo humano y mostrando, en tiempo real, los flujos de energía en cada situación.

Auditorias energéticas

Falta de aislación en un hogar a leña con muro al exterior, Guaymallén, Mdz.

Esta tecnología permite auditar en obra, entre otros aspectos:

  • Calidad de aislaciones.

  • Prestaciones de aberturas.

  • Desempeño de equipos de climatización.

  • Correcto funcionamiento de tableros eléctricos, equipos mecánicos.

  • Verificación de filtraciones y humedad,

  • etc.

Podemos ayudarlo

a identificar oportunidades de ahorro y analizar el impacto económico-financiero de las decisiones de Sustentabilidad que se tomen en su proyecto.

CONTACTO

bottom of page